1 de enero de 2018

Año Nuevo en Arequipa!



Comprando los pasajes

Como aún no teníamos planes para año nuevo, revisamos si podíamos canjear algún pasaje barato con nuestros kilómetros LATAM Pass e increíblemente encontramos pasajes a Arequipa a 8,100 km. A los otros destinos, los precios estaban volando! Así que sin dudarlo canjeamos los pasajes. El único pago que hicimos fueron los impuestos (USD16.51 por persona).  

A pesar de haber puesto el despertador, salimos un poco tarde hacia el aeropuerto y al final llegamos 05:45am. Felizmente, solo llevábamos maleta de mano así que de frente pasamos a los controles. Lo que no imaginábamos es que a esa hora habría cola y a parte nos confundimos al buscar nuestra puerta de embarque. Es así que llegamos al gate a las 05:55am y nuestro vuelo salía 05:59am, así que ya se imaginarán lo que pasó. Perdimos el avión! Qué manera de terminar el año!

La alternativa

Nos dijeron que vayamos al counter de LATAM donde venden los pasajes, para ver si nos daban alguna alternativa para volar en el siguiente vuelo. El counter está en el primer piso, bajando las escaleras eléctricas, a la mano izquierda… pides tu ticket de atención y esperas tu turno. Más o menos nos demoramos 45 minutos para que nos atiendan! Por fiestas, el aeropuerto estaba repleto! Nos dieron la alternativa de tomar el vuelo de las 10:00am pagando USD30 por persona. Como íbamos a llegar casi al mediodía, pensamos que ya no nos alcanzaría el tiempo para tomar algún tour, así que no valdría la pena hacer el viaje. Salimos tristes del aeropuerto, pensando cómo recibiríamos el año nuevo ahora que nuestro plan se había desmoronado. Al final decidimos regresar y comprar los pasajes! Afortunadamente nos tocó otro counter y nos ofreció tomar el vuelo de las 8:44am, lo tomamos sin dudarlo y salimos corriendo a pasar nuevamente los controles!

El vuelo

El vuelo duró 1 hora y 20 minutos aproximadamente. Como nos tocaron los asientos de la salida de emergencia teníamos bastante espacio y estuvimos comodísimos! Eso sí, tuvimos que leer como actuar en caso de emergencias para poder abrir la puerta y evacuar.


Llegando a Arequipa

Llegamos sin ningún contratiempo a Arequipa. Tratamos de ver si había Uber, pero no encontré ninguna unidad disponible. Creo que en esta ciudad utilizan más Beat porque vi un afiche gigante a la salida del aeropuerto. Dentro del aeropuerto, nos ofrecieron llevarnos por S/15 a la Plaza de Armas y hasta nos dijeron que podían llevarnos a S/10… decidimos caminar un poco para ver si conseguíamos algo más barato. Al final tomamos un taxi a S/9.

Consiguiendo el tour

En la misma Plaza de Armas hay varias oficinas en donde puedes contratar tours. Como llegamos casi al mediodía solo nos dieron la opción de hacer un City Tour con el Mirabus, Rafting (canotaje), Downhill (ciclismo) y la ruta del sillar. Nosotros decidimos hacer canotaje porque el Mirabus ya lo habíamos hecho en nuestro anterior viaje. El tour empezaba a las 2pm, así que nos dio tiempo para almorzar alguito.

Por fin llegamos a La Nueva Palomino

Antes de tomar el taxi hacia el restaurante, paramos en un puestito de queso helado. Habían porciones de S/2.50 y S/3.50. Nosotros pedimos la más pequeña para darnos un gustito antes del almuerzo y estuvo delicioso! Super dulce, con un toque de vainilla, coco y canela. Eso sí, se derrite rápidamente.


La primera vez que fuimos a Arequipa, una pareja arequipeña/italiano nos recomendó La Nueva Palomino y El Montonero. Pero esa vez decidimos ir al restaurante que estaba más cerca porque no teníamos mucho tiempo disponible. Esta vez los teníamos que visitar de todas maneras! 


El local es bastante grande, con varios ambientes y hasta tienen un segundo piso. Casi todo es de madera, lo cual le da un toque rústico y acogedor. Nosotros felizmente llegamos temprano, así que encontramos el local casi vacío… pero llegado la 1pm ya estaba completamente lleno.


Me encantaron los títulos que estaban en la carta, con algunas palabras propias de la ciudad. En la entrada también había un letrero super pintoresco que no debes dejar de leer!


De cortesía nos trajeron canchita serrana acompañada de ají huacatay. Lo interesante es que la canchita no era grasosa, tal como la canchita que preparan en La Caleta de La Punta.


Para tomar pedimos una chicha de guiñapo, la cual es como una chicha de jora pero de color morado. Lo preparan con maíz negro germinado por 8 días y tiene una ligera efervescencia debido a la fermentación a la cual fue sometida. Es bastante refrescante y agradable… super recomendado si vienes a Arequipa.


De plato de fondo, pedimos un Especial Picantero que incluía rocoto relleno, pastel de papa, estofado de cogote de res con arroz blanco, panceta de lechón con papa dorada, solterito de queso, chicharrón de cerdo con croqueta de maíz y queso y canchita serrana, rodaja de choclo y queso. Era una porción bastante contundente, para 2 o hasta 3 personas! Nosotros sobramos bastante y eso que ni siquiera habíamos desayunado. Lo que más me gustó fue el rocoto relleno, el chicharrón y el pastel de papa. Creo que en este plato se resume la deliciosa gastronomía arequipeña y te lleva a recorrer todo el encanto de las picanterías de antaño. Habían muchísimos platos más en su carta, así que siempre habrá motivo para visitarlos nuevamente!




Hora del rafting!

Llegamos 5 minutos antes de las 2pm e inmediatamente nos dirigieron hacia la van que nos estaba esperando para transportarnos al lugar. Primero paramos en una casa en donde nos dieron un wetsuit y zapatos de neopreno, casaca corta viento, chaleco y casco. Lo ideal es traer ropa de baño por debajo porque el traje está mojado y además porque el cambiador es comunitario para chicas y hay otro para chicos. Luego regresamos a la van y nos llevaron a orillas del Río Chili, un río angosto pero que por la erosión presenta unos altos y bajos super interesantes e increíbles para hacer canotaje. Ese día recorrimos una sección de 7 km con rápidos de clase 3.

Por cada bote suben máximo 4 personas acompañados de un guía entrenado. Primero te enseñan los 4 movimientos básicos: adelante, atrás, alto y adentro y luego entramos al río. Sinceramente debo decirles que deben hacer este tour, es increíble! Sentir el frío del río, no saber lo que te espera más adelante y hacer un trabajo en equipo es invaluable. Además la buena onda del guía hace que te sientas en confianza. Durante todo el recorrido te van tomando fotos en diversos puntos, así que al final puedes animarte en comprar las fotos que te las enviarán por Google Drive. 


Terminado el canotaje, llevas tu paddle al punto en donde te espera la van y ahí mismo te cambias de ropa. Hay un par de vestidores pero sin puerta! Ellos voltean un bote para que funcione de puerta y haya un poco de privacidad. 


Al regreso nos regalaron un snack, la verdad es la primera vez que en un tour me regalan un dulce… un punto a favor para los chicos.


Un matecito para el frío

Justo empezó a llover un poco, así que me moría de frío. El cielo estaba super gris y muchas personas sacaron sus paraguas.



Decidimos entrar a un cafetería que estaba en la Plaza llamada Ticani. Pedimos un emoliente, un mate de coca, un pye de limón y un crepe de manzanas y castañas acarameladas. Todo super rico y bastante reconfortante para el frío.



Una siestita

El plan era mantenernos despiertos durante el viaje y así nos ahorrábamos el hospedaje. Pero nos moríamos de sueño! a parte que nos despertamos temprano, terminamos agotados por el rafting. Reservamos un hotel a 3 cuadras de la Plaza, bastante sencillo, nada acogedor, pero que cumplía el fin de descansar un poco antes de la medianoche!

Recibiendo el Año Nuevo!

Salimos un poco más de las 10pm en busca de algún lugar para pasar el Año Nuevo. En la Plaza no habían organizado nada y las discotecas más conocidas estaban repletas! Así que regresamos nuevamente a la Plaza para tomar algo en alguno de los locales con terraza. Al final llegamos a Wasi Andino, ya que todos los demás lugares estaban full. Pedimos una cerveza, un chilcano de pisco y una pizza alemana que pensábamos que sería demasiado y terminó siendo una mini-pizza personal! Lo bueno fue que ayudó a la dieta que nunca hacemos.



Llegó las 12 y todo Arequipa se iluminó con fuegos artificiales! El cielo estuvo super lindo y la vibra que recibimos de esta hermosa ciudad fue super positiva. Adiós 2017, fuiste un excelente año para nosotros! cumplimos muchas metas, viajamos muchísimo y comimos muchísimo más. Ahora a esperar todas las sorpresas que nos espera este nuevo año.

Bienvenido 2018!

TIPS:  
  • Siempre lleven algún snack para matar el hambre durante los vuelos. No todas las aerolíneas ofrecen alimentos de cortesía.  
  • En LATAM puedes pedir un vaso con agua gratis durante el vuelo (la botella de agua San Luis está S/5).  
  • Si vas a La Nueva Palomino te recomendamos que vayas al mediodía, ya que se llena rápidamente y los platos más populares se acaban.  
  • Si vas a hacer rafting (canotaje) lleva ropa de baño y quizás una toalla.
DISLIKES:
  • El primer counter de LATAM nos ofreció tomar el vuelo de las 10:00am y recién eran las 7am! Felizmente el segundo counter nos ayudó a tomar el vuelo de las 8:44am.
  • Ya no dan alimentos de cortesía durante los vuelos nacionales de LATAM.
  • La ropa que nos dieron para el canotaje estaba húmeda y olía un poco mal. Al día siguiente vi que me habían salido unas ronchitas en el abdomen.
  • La pizza alemana de Wasi Andino era super pequeña y estaba S/26!
LIKES:
  • El queso helado.
  • La atención, presentación de los platos y sabor en La Nueva Palomino.
  • La chicha de guiñapo.
  • El pastel de papa, el chicharrón y el rocoto relleno de La Nueva Palomino.
  • Canotaje super emocionante, lleno de adrenalina.
  • La buena onda de los chicos de Kunawa Rafting.
PRECIOS:
  • Pasaje LATAM (Lima – Arequipa – Lima): 8,100 km
  • Impuestos: USD16.51
  • Pasaje LATAM (Lima – Arequipa): USD30
  • Taxi (Aeropuerto – Plaza de Armas de Arequipa): S/10 – S/15
  • Taxi (Plaza de Armas de Arequipa – La Nueva Palomino): S/6
  • Queso Helado (puestito en la calle): S/2.50 – S/3.50
  • Chicha de Guiñapo (La Nueva Palomino): S/6 (doctorcito de ½ L) - S/10 (cogollo de 1 L) – S/17 (jarra) – S/29 (jarra familiar de 4 L)
  • Especial Picantero (La Nueva Palomino): S/69
  • Ocopa a Batán (La Nueva Palomino): S/30
  • Rocoto Relleno (La Nueva Palomino): S/28
  • Pastel de Tallarín o Papa (La Nueva Palomino): S/21
  • Picante del Día (La Nueva Palomino): S/20
  • Rafting (Canotaje): S/60
  • Fotos y video (Kanuwa Rafting): S/10 por persona aprox.
  • Emoliente Caliente (Ticani): S/4
  • Mate de Coca (Ticani): S/3.50
  • Pye de Limón (Ticani): S/7.50
  • Crepe de Manzana y Castañas Acarameladas (Ticani): S/8
  • Hospedaje (Líder Inn): S/35
  • Cerveza Arequipeña 620mL (Cafetería Wasi Andino): S/10
  • Chilcano de Pisco (Cafetería Wasi Andino): S/15
  • Pizza Alemana (Cafetería Wasi Andino): S/26

(*) Al final del viaje cada uno gastó S/370.

INFO:
Fecha de viaje: Diciembre 2017
1) LA NUEVA PALOMINO
  • Dirección: Leoncio Prado 122, Yanahuara - Arequipa
  • Horario: Lunes, Miércoles - Sábado: 12:00 - 17:00 / Domingo: 08:00 - 17:00 / Martes cerrado
  • Teléfono: (054) 252-393
  • Facebook: www.facebook.com/LaNuevaPalomino
2) CAFETERÍA TICANI
3) BAR CAFÉ RESTAURANT WASI ANDINO
  • Dirección: Portal San Agustín (Plaza de Armas) - Arequipa
  • Horario: No indica
  • Teléfono: No indica
  • Facebook: No indica
4) AGENCIA DE VIAJE CLASS TOURS DEL PERÚ
5) KANUWA RAFTING

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar en este blog

Un poco sobre mi

authorPeruana de nacimiento pero con ADN japonés. Disfruto de la comida cuando estoy en buena compañía y sobre todo me gusta retratar su belleza en una foto. Te invito a acompañarme en esta aventura de descubrir el sabor de la felicidad sin hacer reservaciones o planes. Bienvenidos y buen provecho!

Mis Favoritos de Amazon

Contador de Foodies

Inicio