El local de El Trigal se ve pequeño por fuera, pero tiene 2 niveles con buena disponibilidad de mesas. En ambos pisos tienen una barra en donde puedes ver cómo los itamaes preparan los makis. La decoración es bastante sencilla, cálida y acogedora.
En cada mesita hay una tetera con sillao para que puedas acompañar tus makis o algunos empanizados que pidas. Además te traen una toallita húmeda caliente para que puedas limpiarte las manos antes de comer... esto es algo super típico que encuentras en los restaurantes clásicos japoneses.
Me encanta cuando los restaurantes te traen un bocadito de cortesía! La primera vez nos trajeron un tempura de verduritas, el cual puedes acompañarlo con un poquito de la salsa de sillao para darle más sabor. Éste es un clásico en la comida japonesa! es algo simple, pero muy rico!
La segunda vez que vinimos nos trajeron esta masita de wantán frita y sobre ella, tenía una mezcla de cebolla, pescado, mayonesa y verduritas. Un buen inicio para abrir el apetito.
En su carta tienen bebidas frías muy interesantes, por ejemplo, pedimos una hierba Luisa con lychee (es de color blanquecino y bastante dulce pero rico) y un té verde con granadilla (un poco más neutral).
La segunda vez que vinimos, mi novio volvió a pedir la hierba Luisa con lychee y yo me animé por la manzanilla con piña, super refrescante y tropical!
Tienen más de 20 variedades de makis: Hiru Maki (rolls echados), Uramaki (rolls con el alga por dentro), Karami Maki (rolls picantes), Amadare Maki (rolls en salsa dulce) y Atsu Maki (rolls flambeados). Nosotros nos animamos por un uramaki llamado "Edo Maki" que tiene langostino empanizado y palta envuelto en tenkatsu y tiene un topping de calamares a la plancha con mantequilla. Los makis están muy bien armados, tienen bastante relleno y buen sabor.
Nos quedamos con las ganas de pedir sus paquetes de makis para probar los otros makis que tienen disponibles!
Cuando vi que en su carta tenían Gunkan de Ikura (huevos de salmón) no dudé en pedirlo para que mi novio los pruebe. Se ven demasiado atemorizantes pero son toda una experiencia! Particularmente no me gustaron los que probé en Edo, el nori lo sentí no muy fresco ya que no tenía ese "crunchy" característico y el sabor era muy intenso. Cuando viajé a Japón, el gunkan que probé estuvo delicioso, era una explosión de sabor salado que invade todo tu paladar!
El Yakimeshi es como el arroz chaufa de los japoneses y en Edo lo tienen disponible en 3 versiones: el clásico, el especial y el chalaco. Obviamente yo pedí éste último ya que tenía unos toques peruanos interesantes. Sobre el arroz frito le habían colocado karaage de pejerrey y calamar (son como chicharroncitos) y tiritas de nori. Además venía acompañado de una salsita medio acevichada para darle un saborcito extra al karaage.
En Edo solo tienen un tipo de ramen y viene con lonjas de cerdo, huevo, holantao, frejolito chino, konbu (variedad de alga), tallarines y cebollita china. La porción es bastante rendidora y tiene muy buen sabor.
Sus salteados son espectaculares! tienen un sabor increíble. El Udon Misoyaki (ver primera foto) es un salteado con tallarín japonés tipo Udon (pasta gruesa, bastante resbaladiza y chiclosa) con lomo, langostinos y verduras variadas. Super jugoso y delicioso!
La segunda vez que vinimos probamos el Edo Batayaki un salteado en mantequilla y hierbas japonesas que lleva calamar, langostino, salmón, holantao, hongo shiitake, espárrago y zanahoria. A pesar que se siente bastante grasosito, es un plato muy sabroso. Recomendadísimo!
Y finalmente, nos dimos un gustito y probamos uno de sus postres! Desato Moriawase es una combinación de los postres de la casa. Tiene frozen cheesecake de ajonjolí, choco furai delicioso (trufa por dentro, empanizado crocante por fuera) y pionono de helado (el helado está cubierto de una masita de bizcochuelo). Este postre tiene una excelente mezcla de texturas y sabores. Mi preferido!
La primera vez que fuimos la cuenta nos salió S/119 y la segunda vez S/109, en ambos casos fue para 2 personas.
DISLIKES:
- El nori (alga) del gunkan de ikura no estaba muy fresco.
LIKES:
- La toallita caliente para limpiarse las manos.
- La entrada de cortesía.
- Bebidas de combinaciones interesantes, ricas y de buen tamaño.
- Muy buena variedad de makis.
- Tienen paquetes para 2 o más personas.
- Los salteados son super jugosos y deliciosos.
- El postre! sobre todo el choco furai.
PRECIOS:
- Yakimeshi Chalaco: S/15
- 1/2 tabla Maki (5 piezas): S/18
- 1 tabla Maki (10 piezas): S/33
- Gunkan de Ikura: S/13
- Udon Misoyaki: S/39
- Edo Batayaki: S/38
- Ramen: S/34
- Hierba Luisa y Lychee: S/12
- Té Verde y Granadilla: S/12
- Manzanilla y Piña: S/12
- Desato Moriawase: S/23
- Fecha de visita: 22/09/2017 y 29/09/2017
- Dirección: Calle Los Antares 320 Torre A, 103 (El Trigal) - Surco
- Horario: Lunes - Sábado: 12:30 - 15:30 y 19:00 - 23:00 / Domingo: 13:00 - 16:00
- Teléfono: 448-1237 (El Trigal) / 434-4545 (Delivery)
- Facebook: www.facebook.com/EdoSushiBarPeru
No hay comentarios.:
Publicar un comentario