Osensei se está
convirtiendo en uno de nuestros restaurantes favoritos de comida japonesa. No
solo por el buen sabor, presentación y variedad de platos, sino también por la
buena atención.
Esa noche la atención
fue más personalizada que en nuestra anterior visita, quizá porque
habían muy pocas personas o tal vez, porque hubo cierta afinidad especial con
la persona que nos atendió. Nosotros nos animamos por el Paquete Especial 2A
que incluía 24 piezas de makis, yakimeshi de pollo, 2 gyozas o ebi furai y 2
bebidas.
De cortesía nos
trajeron una entradita que era como una masita de wantán frita en forma de taco
y relleno de una mezcla de atún con mayonesa y cubierto de cebollita china y
togarashi. Sencillo pero rico, como para abrir el apetito.
Luego escogimos el
ebi furai, el cual venía cubierto de salsa tonkatsu espesito y ajonjolí. Bastante
agradable y de buen tamaño.
Lo bueno del
paquete, es que puedes escoger hasta 4 sabores de makis. Primero nos trajeron
el clásico Acevichado, un roll relleno de langostino empanizado y palta, cubierto
de pescado y bañado en salsa acevichada. Muy bueno!
Luego nos trajeron el maki Parmesano, un roll relleno de langostino empanizado y palta, cubierto de conchas de abanico y queso parmesano flambeado.
Pero también pedimos sabores nuevos como el Spicy Krab que se ha convertido en uno de mis favoritos! este roll está relleno de langostino empanizado y palta, cubierto de pulpa de cangrejo en salsa ligeramente picante y flambeado lo cual le otorga un ligero ahumadito delicioso.
Finalmente probamos el maki especial del día, esa noche tocó el Andino, un nuevo maki de trucha, cebollita china, ajonjolí y cubierto de quinua frita.
Finalmente nos
llegó la porción de Yakimeshi de pollo, el cual es como el chaufa versión
japonesa. Consiste en un arroz salteado con verduras, pollo y pecanas al estilo
japonés. Además tenía un topping crocantito y si aumentas las pecanas, todo
ello hacía que tenga una textura muy interesante.
Incluyendo las 2
chichas moradas, la cuenta nos salió S/73.50 para 2 personas.
ACTUALIZACIÓN (14/04/2019)
Después de mucho tiempo regresamos a Osensei y probamos algunos platos nuevos que tienen en su carta!
Yo no dudé en pedirme un Poke Bowl porque desde que lo probé en Yume quedé encantada con este plato. Tienen 3 tipos: Osensei Poke, Sriracha Poke y Hawaiian Poke. Yo me animé por el segundo que consiste en un bowl con una base de shari (arroz tipo sushi, con un sabor a vinagre y ligeramente dulce), salmón o atún en una salsa de mayonesa con sriracha (a nosotros nos trajeron de atún), palta, kiuri (pepinillo), zanahoria y beterraga en tiras, lechuga, tiritas de wantán frito y ajonjolí negro. El toque picante de la sriracha le daba una potencia interesante y la frescura de todos los demás ingredientes hacía un buen contraste. Particularmente siento que le faltaba alguna salsa para combinar con las verduras que se sentían bastantes simples. Por eso mi preferido sigue siendo el de Yume.
En esta última visita la cuenta nos salió S/95 incluyendo una botella de aloe vera.
ACTUALIZACIÓN (14/04/2019)
Después de mucho tiempo regresamos a Osensei y probamos algunos platos nuevos que tienen en su carta!
Yo no dudé en pedirme un Poke Bowl porque desde que lo probé en Yume quedé encantada con este plato. Tienen 3 tipos: Osensei Poke, Sriracha Poke y Hawaiian Poke. Yo me animé por el segundo que consiste en un bowl con una base de shari (arroz tipo sushi, con un sabor a vinagre y ligeramente dulce), salmón o atún en una salsa de mayonesa con sriracha (a nosotros nos trajeron de atún), palta, kiuri (pepinillo), zanahoria y beterraga en tiras, lechuga, tiritas de wantán frito y ajonjolí negro. El toque picante de la sriracha le daba una potencia interesante y la frescura de todos los demás ingredientes hacía un buen contraste. Particularmente siento que le faltaba alguna salsa para combinar con las verduras que se sentían bastantes simples. Por eso mi preferido sigue siendo el de Yume.
Esta vez también encontramos ramen en Osensei! Tienen Shoyu y Miso Ramen... mi novio escogió el primero que consistía en una sopa de fideo ramen con caldo shoyu (a base de sillao) y acompañado de chasiu (carne de cerdo), huevo, shitake (hongo japonés), wakame (alga) y frejolito chino. Sinceramente esta sopa me encantó, pero más que todo porque me trasladó a mi niñez ya que mi mamá solía preparar platos que tenían shitake y wakame y creo que esos sabores me recordaron esos momentos.
Otro detalle interesante, es que preparan el huevo como en los restaurantes de ramen en Japón. Este tipo de huevo se llama "Ajitsuke Tamago" y son huevos que han sido marinados en una salsa de soya dulce y por lo tanto adquiere un color y sabor particular que combina perfectamente con el ramen. Delicioso!
Y bueno, si estábamos en Osensei teníamos que pedir algunos makis porque la verdad, son deliciosos! Esta vez pedimos 2 makis especiales: Tenkatsu Roll y Champiñón Roll.
El Tenkatsu Roll viene relleno de pulpa de cangrejo, queso crema, palta y está cubierto de crocante de tempura y coulis de maracuyá. Buena combinación de sabores y de texturas... no necesita acompañarlo con ninguna salsa.
Y finalmente probamos el Champiñón Roll, que viene relleno de pescado empanizado, queso crema y cubierto de una salsa de champiñones y queso parmesano flambeado. Particulamente sentimos que se les había pasado el flambeado porque ya el ahumado era demasiado potente.
En esta última visita la cuenta nos salió S/95 incluyendo una botella de aloe vera.
DISLIKES:
- No tiene estacionamiento propio, pero puedes dejar el carro en el estacionamiento de Plaza Vea.
- En nuestra última visita, se olvidaron de traernos los makis! recién cuando les preguntamos por qué estaba demorando tanto nos dijeron que se habían confundido con el pedido pero que no tardarían en hacerlo! Ahh y tampoco nos trajeron la entradita de cortesía :(
- No nos preguntaron el tipo de pescado que queríamos para nuestro Poke Bowl y de frente nos trajeron de atún. También creo que le falta un poco de salsa para acompañar a los vegetales.
LIKES:
- La entradita de cortesía.
- Buena atención.
- El sabor y presentación de los platos.
- Makis bien elaborados y con bastante relleno.
- La persona que nos atendió nos recomendó el Spicy Krab… y se ha convertido en mi maki favorito!
- La vajilla… sobre todo la jarrita con sillao.
- El topping crocante y las pecanas del Yakimeshi.
- Me encantó el Shoyu Ramen y el Tenkatsu Roll.
PRECIOS:
- Paquete Especial 2A: S/73.50
- Otros Paquetes Especiales: Desde S/34 hasta S/153
- Paquetes Clásicos: Desde S/48 hasta S/95
- Bentos: S/19.50 (lunes a viernes de 12:30 - 15:45)
- Ceviche: S/35 (nikkei o clásico)
- Tiradito: S/35 (pescado blanco o atún) - S/40 (salmón)
- Sashimi: Desde S/8 hasta S/20
- Nigiri Sushi (2 piezas): Desde S/8 hasta S/12
- Gunkan Sushi (2 piezas): S/14
- Entradas: Desde S/8 hasta S/35
- Poke Bowls: S/30 (Osensei, Sriracha o Hawaiian)
- Ramen: S/25 (Shoyu o Miso)
- Otros Platos de Fondo: Desde S/16 hasta S/42
- Makis Clásicos: S/14 (1/2 tabla de 6 piezas) - S/25 (1 tabla de 12 piezas)
- Makis de la Casa: S/18 (1/2 tabla de 6 piezas) - S/30 (1 tabla de 12 piezas)
- Makis Especiales: S/16 (1/2 tabla de 6 piezas) - S/28 (1 tabla de 12 piezas)
- Makis Tradicionales: S/12 (1/2 tabla de 6 piezas)
- Temaki Sushi: S/13 (clásico) - S/15 (especial)
- Helado Tempura: S/18
- Botella de Aloe Vera: S/8
- Otras Bebidas: Desde S/6 hasta S/12
- Bebidas Alcohólicas: Desde S/9 hasta S/80
INFO:
- Fecha de visita: 27/04/2018
- Dirección: Av. Caminos del Inca 473 - Surco
- Horario: Lunes – Sábado: 12:30 – 16:00 y 19:00 – 23:00 y Domingo: 12:30 – 16:30
- Teléfono: 375-7669
- Facebook: www.facebook.com/OSenseiSushiBar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario