6 de marzo de 2017

Desde la Mitad del Mundo - Parte 2/4


Llegamos a la Terminal Terrestre de Quitumbe en Quito a las 8:30am aproximadamente, fue realmente un largo viaje! en el bus pusieron un par de películas pero yo preferí dormir! Esa terminal me sorprendió muchísimo, es enorme! y tiene un diseño bastante moderno y ordenado, pero por otro lado están los puestitos que venden comida, peluches, ropa, etc. lo cual desordena un poco el lugar.


Nosotros bajamos al primer piso en donde se encuentra el patio de comidas. En el desayuno muchos piden comidas contundentes, muy parecido a un almuerzo, pero nosotros nos animamos por un desayuno continental que incluía 2 panes con queso fresco, 2 huevos cocidos y un jugo de guayaba. Además pedimos una manzanilla o más conocido como "agua aromática" y un jugo de papaya. Todo eso nos costó USD4.



Lo que también me sorprendió bastante es que tienen wifi gratis (#QuitoTeConecta) en muchas zonas de la ciudad, es bastante lento porque hay muchos usuarios conectados, pero nos saca de un apuro en caso que no tengamos el roaming activado! En la Terminal aproveché a conectarme y responder algunos mensajitos y buscar algunas cositas en internet. Realmente estoy 100% convencida que un país debe invertir en wifi gratis para todas las personas, de todos lugares ya que permite estar comunicado y sobre todo porque te da acceso a mucha información.

Antes de salir de la Terminal, preguntamos en una caseta de información turística y nos obsequiaron un mapa. Nos dijeron que saliendo de la Terminal podemos tomar un bus que nos llevaría al Teleférico de Quito y es así que hicimos uso del transporte público! Cuentan con un servicio integrado de transporte: Metrobús-Q, Trolebús y Ecovía.


Si estás dentro de la Terminal, vas hacia el primer piso y luego hacia tu derecha verás un letrero que dice estación de transferencia (ver foto anterior). Para ingresar a la estación tienes que poner USD0.25 en la rendija de los torniquetes y se habilita tu ingreso. Luego teníamos que cruzar la pista para poder tomar el bus respectivo. 

Tomamos un bus hasta el "Tejar", bajamos el puente y luego subimos al siguiente bus que decía "Mitad del Mundo". Hasta la entrada del Teleférico nos cobraron USD0.25 más.


Desde la entrada hasta el Teleférico el camino es empinado! yo estaba muriendo! no solo porque estaba cargando mi mochila con todas mis cosas, sino porque Quito está 2850 msnm aproximadamente. Una opción es tomar un taxi o subir con el bus gratuito de Vulqano Park, un parque de diversiones que está un poco antes del Teleférico (creo que pasa cada media hora aproximadamente).

Y bueno, por fin llegamos al Teleférico! La entrada nos costó USD8.5 c/u por un viaje ida y vuelta de 18 minutos en total (alrededor de 2.5 Km). En cada cabina pueden subir hasta 6 personas, al principio estás muy cerquita al piso, pero a medida que avanza la altura va aumentando y se vuelve un poco atemorizante. Lo bonito es que vas viendo como cambia la vegetación a medida que vas llegando a la cima (Cruz Loma), la cual se encuentra a 3947 msnm y a 6°C.



Desde el mirador de Cruz Loma puedes ver toda la ciudad de Quito! es impresionante e ideal para tomarse varias fotitos para el recuerdo!

En la cima puedes hacer caminatas, senderismo, escalada, cabalgata, parapente, ciclismo extremo, fotografía, maratón de montaña, etc., o visitar las cumbres del Guagua y del Rucu Pichincha a 5 Km de distancia de Cruz Loma.

También hay cafeterías, tienditas de souvenirs y dulces, una estación de oxígeno por si te afecta la altura, foto montaje para tener imágenes divertidas, binoculares para ver el panorama con mayor detalle, etc.




Nosotros no nos quedamos mucho tiempo, yo estaba super cansada :( y además nos faltaba ir al siguiente lugar antes que acabe el día. La vista durante el descenso es aún más increíble!


Antes de irnos, paseamos dentro de Vulqano Park ya que no se paga entrada! queríamos subir a la montaña rusa! pero a parte de darnos miedo, vimos que el consumo mínimo era de USD20! así que seguimos nuestro camino...

Regresamos al paradero donde nos había dejado el bus y tomamos nuevamente el bus "Mitad del Mundo" pero esta vez nos costó USD0.40 c/u. Bajamos en el último paradero y luego cruzamos la pista hacia el lado izquierdo. Ahí verás el edificio de UNASUR con bastantes banderas de varios países sudamericanos y al lado derecho de éste encontrarás la ciudad de la Mitad del Mundo.


El ingreso a la ciudad está USD3.50, pero si deseas un Full Pass el costo está USD7.50 y puedes entrar al Museo Ecuatorial, la Plaza del Cacao, las Viviendas Ancestrales, la Estación Tren y el Planetario. Usa el brazalete rojo del Full Pass para que te dejen entrar a todos los lugares :) También hay un VIP Full Pass por USD10 e incluye una barra de chocolate a escoger.


Caminamos hasta la Placita en busca de un restaurante para almorzar porque ya era casi las 2pm. Justo estaban haciendo un show de danzas típicas y al final sacaban a bailar a las personas que estaban cerca!


Entramos al restaurante Meridian, que está justo en la Plaza. De cortesía nos dieron estas empanaditas que son super delgaditas, están rellenas con arroz, carne, algunas verduritas y son fritas.


Mi novio pidió una Fritada, un plato típico ecuatoriano que tiene carne de cerdo frita, ensalada, mote, plátano frito, canchita serrana, papas doradas, palta, choclo y queso. Estaba USD7.80.


Yo pedí una Chugchucara y era muy parecido a la Fritada porque también tenía carne de cerdo frita, ensalada, mote, plátano frito, canchita serrana, papas doradas, palta; pero además tenía chicharrón tipo snack, pequeños chicharroncitos tipo pop corn, canchita americana, chifles y una empanadita frita. Mi plato estaba USD8.80!


Incluyendo las 2 Coca Colas personales, la cuenta nos salió USD19.25 y no aceptaban tarjetas :(

En el Monumento Ecuatorial, las fotos son infaltables! ahí puedes ver una línea amarilla en el suelo por donde pasa la línea ecuatorial (Latitud 0° 0' 0''). Una vez que tienes la foto perfecta, puedes ingresar al monumento. Primero sube por el ascensor y en la cima tendrás una vista panorámica de toda la ciudad! luego ya puedes bajar por las escaleras y en cada piso verás varios experimentos y bastante información relacionada. 



Después pueden entrar al Planetario, no te olvides de revisar los horarios disponibles! Cuando ingresas hay una sala con butacas y luego apagan la luz para observar una película sobre la creación del universo y de los planetas la cual se proyecta en la cúpula del planetario. 


En muchas partes de la ciudad, están estos asientos con forma de colibrí sobre una hoja. Encuentra el que más te guste y tómate una foto!


Antes de irnos, probamos el helado de Salcedo, un adoquín de 4 sabores: leche, mora, lulo y taxo y en su interior tiene jalea de mora y guayaba. Está USD1.25.



Antes de irme, aproveché a sellar mi pasaporte en una tienda de souvenirs! no me cobraron ni un dólar! :) y por USD2 te dan un diploma como constancia que has estado en ese lugar!


Y así terminó nuestro día en la Mitad del Mundo, de regreso tomamos nuevamente un bus hasta el Tejar por USD0.40 y luego caminamos hasta llegar al Centro Histórico. Pasamos por la Iglesia de San Francisco y pude fotografiar este hermoso atardecer! y de lejos pude ver apreciar la escultura de aluminio de la Virgen de Quito en El Panecillo (lástima que no pudimos ir a ese lugar!).



En el centro de la Plaza Grande pudimos ver el Monumento a los Héroes del 10 de agosto de 1809.



Finalmente, regresamos a la Terminal en bus por USD0.25 c/u y compramos nuestros pasajes a Guayaquil por USD10.50 por persona. Compramos algunas provisiones para el camino y listo! nos esperaba una nueva noche en bus :(

Nuestro recorrido: Lima - Piura - Tumbes - Huaquillas - Quito - Guayaquil - Cuenca - Piura - Lima

NOTAS:
  • El viaje desde Quito a Guayaquil en bus es de 7 horas.
  • El costo del baño en la Terminal de Quito es de USD0.10 (hombres) y USD0.15 (mujeres).
TIPS:
  • Si es que no activas tu roaming, te recomiendo que antes de viajar abras el app Google Maps y "descargues" el mapa del país al que estás viajando. Solo tienes que buscar el país y hacerle zoom a la ciudad en donde vas a estar e irte desplazando por el mapa para que vaya bajando la información. Recuerda no cerrar la aplicación y dejar el mapa en segundo plano. Realmente te va ayudar muchísimo para localizarte ya que verás tu ubicación a través del GPS sin necesidad de tener datos activados. Este tip lo aprendí por casualidad cuando viajé a Japón hace un año. 
  • Si tienes un celular Movistar, descarga la app TU ya que te permitirá hacer llamadas y mandar mensajes de texto usando tu plan. Por ejemplo, yo pude llamar a Perú desde Quito, mediante una red wifi gratis, y solo lo descontaron del saldo de mi plan como si fuese una llamada local! lo malo es que el internet de Ecuador es lento y la comunicación no fue muy buena.
  • Si quieres usar tus tarjetas de crédito o débito, no te olvides de llamar a tu banco para habilitar su uso en el país al que viajes.
  • Si subes al transporte público tienes que llevar monedas porque no aceptan billetes grandes.
  • Si te afecta la altura, toma un SorojchiPill.
  • Si no tienes un buen físico, te recomiendo tomar un taxi o subir al bus de Vulqano Park ya que el camino hacia el Teleférico es empinado.
  • Lleva ropa abrigadora al Teleférico porque en la cima están a 6°C aproximadamente. 
  • Guarda los tickets del Teleférico, ya que te los piden para regresar!
DISLIKES:
  • El viaje en bus desde Huaquillas a Quito es realmente agotador! son 12 horas!
  • Los buses del Metro son antiguos.
  • En el restaurante de la Mitad del Mundo no aceptaban tarjetas.
  • Muchas personas en el Monumento Ecuatorial!
  • Las calles del Centro Histórico están sucias y desordenadas. Se ve un poco peligroso pero felizmente no nos pasó nada.
LIKES:
  • Terminal terrestre bastante ordenado y con diseño moderno.
  • Wifi gratis en muchas zonas de la ciudad.
  • El transporte público y los taxis son baratos.
  • Bonito paisaje.
  • Muy bonita vista de la ciudad desde el Teleférico y desde la Mitad del Mundo.
INFO:

Fecha de viaje: Marzo 2017

1) TERMINAL TERRESTRE DE QUITUMBE - QUITO
  • Dirección: Av. Mariscal Sucre y Cóndor Ñan, Quito - Ecuador
  • Horario: Siempre está abierto.
2) TELEFÉRICO
  • Dirección: Calle Juana Miranda s/n y Av. Mariscal Sucre (Ocidental) a la altura de la Av. Gasca, Quito - Ecuador
  • Horario: Lunes - Domingo: 08:00 - 20:00
  • Página Web: www.teleferico.com.ec
3) MONUMENTO CIUDAD MITAD DEL MUNDO
4) MERIDIAN INTERNATIONAL GOURMET RESTAURANT
  • Dirección: Ciudad del Mundo Local 104, Quito - Ecuador
  • Horario: Lunes - Domingo: 09:00 - 18:00
  • Teléfono: (593 2) 095335509
5) TRANSPORTE ESMERALDAS INTERNACIONAL TEISA
  • Dirección: Av. Mariscal Sucre y Cóndor Ñan, Quito - Ecuador
  • Horario: Siempre está abierto.
  • Teléfono: (593 2 ) 250 5099

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar en este blog

Un poco sobre mi

authorPeruana de nacimiento pero con ADN japonés. Disfruto de la comida cuando estoy en buena compañía y sobre todo me gusta retratar su belleza en una foto. Te invito a acompañarme en esta aventura de descubrir el sabor de la felicidad sin hacer reservaciones o planes. Bienvenidos y buen provecho!

Mis Favoritos de Amazon

Contador de Foodies

Inicio