8 de marzo de 2017

Una ciudad salida de un cuento - Parte 4/4


Personalmente tenía mucha curiosidad de visitar Cuenca ya que había escuchado que era una de las ciudades más bonitas y pintorescas de Ecuador. Nosotros salimos de Guayaquil como a las 5:30am y todo seguía oscuro! así que aprovechamos a descansar durante el camino.

El paisaje hacia Cuenca es bastante bonito. Hay muchas áreas verdes y lagunas; pero como estábamos en el bus, solo pudimos verlas rápidamente a través de la ventana.


Llegamos a la Terminal Terrestre como a las 10:30am y lo primero que hicimos fue comprar nuestros pasajes de regreso ya que al día siguiente teníamos que tomar el vuelo hacia Lima. Encontramos pasajes directos a Piura por USD15 por persona y salía a las 9:45pm... así que teníamos todo el día para hacer turismo por la ciudad.

Como no había wifi, buscamos un centro de información turística en donde nos obsequiaron un mapa y nos dijeron que la información para los tours los podíamos encontrar en la Plaza Principal. Justo estábamos con los dólares contados, así que decidimos caminar! creo que al final caminamos como 1 hora.

En Cuenca también hay wifi gratis (ETAPA EP), pero solo en algunas plazas y parques desde las 8am hasta las 8pm. Así aprovechamos a conectarnos un ratito para ver lo que podíamos hacer y de paso jugar Pokémon Go!

También entramos a un mercado, el cual nos sorprendió mucho por lo ordenado y limpio que se encontraba... había muchísima fruta y una de ellas llamó mucho nuestra atención. La fruta se llamaba Achotillo, era de color rojizo y muy parecido al Lychee pero peludo.

Llegamos a la Plaza después del mediodía y decidimos buscar un lugar para almorzar. Es así como llegamos a Don Colón, un restaurante ubicado en una de las esquinas de la Plaza y en donde vimos que entraban muchos turistas y que aceptaban tarjetas.



El menú estaba USD4 e incluía sopa, segundo, postre, bebida y pan! pero nosotros queríamos pagar con tarjeta de crédito y por eso tuvimos que consumir más de USD25! De entrada nos trajeron estos pancitos al ajo a las finas hierbas, super rico!


Luego nos trajeron una ensalada fresca en salsa golf o salsa rosada, bastante sencilla pero refrescante.


Mi novio pidió un Filet Mignion Don Colón que tenía lomo en trozos, cebollas, champiñones y estaba acompañado de brócoli, coliflor y papas doradas. Super recomendado! y estaba USD12.95.


Yo quería algo "típico" y por eso pedí un Chaulafán, que es muy parecido al arroz chaufa peruano. Se diferencia en que es de un color más oscuro, un poco seco, tiene pollo y langostinos y viene acompañado de palta verde (no maduro) y salsa de tomate. Particularmente, no me gustó.


Al final la cuenta nos salió USD28.34, incluyendo 2 Coca Colas personales.

Al salir, caminamos por la Plaza, llamado Parque Calderón y quedamos encantados por la arquitectura y tranquilidad de la ciudad. Pudimos ver la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca, una construcción hermosa e imponente de estilo gótico renacentista. Nos contaron que en Cuenca tienen más de 30 iglesias! así que uno puede visitar una iglesia diferente durante todos los días de un mes!



También pudimos conocer la Corte de Justicia de Cuenca, una construcción que está en una de las esquinas del Parque Calderón y que destaca por su majestuosidad. Quedamos realmente impresionados por la hermosa arquitectura y detalles de esta ciudad!



Como no teníamos mucho tiempo para pasear en Cuenca, decidimos hacer el City Tour por USD8 cada uno. Este bus tiene dos pisos y te permite ver los tejados característicos, balcones, jardines, fachadas de museos, iglesias, monumentos, entre otras maravillas de esta hermosa ciudad.



Casi todas las casas tienen un estilo colonial super pintoresco. Los balcones están decorados con macetas colgantes... cada uno más hermoso y creativo que el anterior. Realmente esta ciudad está como congelada en el tiempo y lo mejor de todo es que está muy bien conservado y limpio.


Gracias al tour pudimos conocer el Puente Roto, una construcción icónica de Cuenca que fue destruida por la fuerza del Río Tomebamba y que actualmente es un lugar turístico obligado de esta ciudad.


Finalmente nos llevaron al Mirador de Turi, en donde pudimos ver su iglesia y muchos locales comerciales en donde vendían artesanías, sombreros, bebidas, entre otros.





El tour terminaba en la Plaza Calderón, así que decidimos pasear por los alrededores antes de llegar a la Terminal Terrestre.


Primero entramos a una panadería llamada “El Dorado” ahí compramos 3 pancitos y una torta mojada de chocolate super húmeda, esponjosa y cubierta con trocitos de chocolate blanco. Todo eso nos salió USD 3.55!


Luego entramos a una cafetería llamada “La Fornace” y probé un helado de sabor Azura que destacaba por sus colores vibrantes! En nuestra última visita a Piura y Chiclayo vimos muchos helados de color turquesa! Al final resultó tener sabor a chicle! Esta copa estaba USD1.25.



Caminando vimos un puestito llamado “Manimiel” que vendían almendras y nueces acarameladas en conitos de papel… eran suaves pero crocantes, super ricos y estaban USD2.

Al regreso, pasamos por el Mercado 9 de Octubre, un mercado de 3 pisos! por fuera se veía un poco sucio, pero por dentro estaba bastante ordenado y hasta tenía una zona de diferentes tipos de comida. Antes de irnos, teníamos que probar sí o sí el achotillo! media bolsita estaba USD0.50. Esta fruta es blanca por dentro y tiene un sabor muy parecido a la uva, pero con una semilla grande en el centro.

Nosotros tomamos un bus directo a Piura y llegamos en la mañana. En algunos tramos, los buses pasaban super lento porque había varias zonas inundadas. La verdad, pensaba que no llegaríamos a tiempo para tomar el vuelo de regreso. Felizmente logramos llegar sin problemas.




Este viaje fue muy emocionante porque era la primera vez que pasaba una frontera por tierra. Así que tuve que aprender todo el trámite de sellar tu pasaporte a la salida y entrada de cada país para no tener ningún problema.


Ecuador es un país pequeño, en donde puedes encontar muchas diferencias en cuanto a clima y paisajes. Quito tiene un paisaje muy parecido a la sierra, en cambio en Cuenca ya ves un poco más de vegetación y Guayaquil si es una ciudad muy calurosa y nos recibió con una lluvia torrencial super intensa.

Nuestro recorrido: Lima - Piura - Tumbes - Huaquillas Quito - Guayaquil - Cuenca - Piura - Lima

NOTAS:
  • El viaje desde Guayaquil a Cuenca por bus es de 5 horas aproximadamente.
  • Para ingresar al Terminal y poder abordar el bus te cobran USD0.10. Para ello tienes que poner una moneda en una rendija para pasar el torniquete de acceso.
TIPS:
  • Lleva suficiente efectivo para que no tengas que retirar dinero. Muchos establecimientos tienen un monto mínimo para consumos con tarjetas y en otros locales, solo aceptan efectivo. El BCP me cobró USD6.56 por un retiro de USD20.
DISLIKES:
  • Estuvimos muy poco tiempo! creo que se necesita alrededor 3 días para pasear y conocer los lugares más icónicos de Cuenca.
LIKES:
  • Wifi gratis en algunas plazas y parques (ETAPA EP), pero solo desde las 8am hasta las 8pm.
  • La arquitectura.
  • Los balcones llenos de flores.
  • Ciudad limpia y ordenada.
  • Tienen más de 30 iglesias, así que puedes visitar una diferente cada día del mes.
  • El Turibus.
  • El "Filet Mignion" de Don Colón.
  • Las almendras y nueces acarameladas de Manimiel.
  • El Mercado 9 de Octubre.
  • El achotillo.
INFO:
Fecha de viaje: Marzo 2017
1) TERMINAL TERRESTRE DE CUENCA:
2) COOPERATIVA DE TRANSPORTE AZUAY INTERNACIONAL:
3) TURIBUS:
4) MERCADO 9 DE OCTUBRE:
  • Dirección: Hermano Miguel y Mariscal Lamar, Cuenca - Ecuador
  • Horario: Lunes - Domingo: 08:00 - 19.00
5) RESTAURANTE DON COLÓN:
  • Dirección: Mariscal Sucre 9-14 y Benigno Malo (debajo del Hotel Coronel), Cuenca - Ecuador
  • Horario: Lunes - Domingo: 07:00 - 22:00
6) PANADERÍA Y PASTELERÍA EL DORADO: 
7) RISTORANTE PIZZERÍA LA FORNACE:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar en este blog

Un poco sobre mi

authorPeruana de nacimiento pero con ADN japonés. Disfruto de la comida cuando estoy en buena compañía y sobre todo me gusta retratar su belleza en una foto. Te invito a acompañarme en esta aventura de descubrir el sabor de la felicidad sin hacer reservaciones o planes. Bienvenidos y buen provecho!

Mis Favoritos de Amazon

Contador de Foodies

Inicio