Desde hace un par de años acostumbro a celebrar mi cumpleaños fuera de Lima. Buscando promociones encontramos una oferta en LATAM para viajar a Piura por 4,900 Kms y sin dudarlo lo canjeamos! En realidad, ya solo faltaba una semana para nuestras vacaciones y era la única esperanza que teníamos para viajar sin gastar mucho!!!
Nuestro vuelo salía el sábado 4 a las 6am! llegamos 10 minutos antes y nos dijeron que ya estaba por cerrar! casi morimos del susto! pero felizmente subimos sin problemas! Lo que me sorprendió muchísimo es que ya no te dan la clásica cajita con bocaditos, sino que ahora te dicen que escojas entre lo que tienen disponible! esta vez había galleta de quinua o maní con pasas. Para beber, como siempre te ofrecen jugo de naranja, agua mineral, gaseosa o café. La emoción de ver lo que hay en la cajita se perdió y ya han anunciado que se eliminará esta cortesía y ahora podrás comprar los alimentos que desees! ojalá que el precio no sea tan elevado y que los pasajes bajen considerablemente de precio!
Al llegar vimos que había llovido demasiado! y todo estaba inundado. Tuvimos que tomar taxi hasta la Plaza y nos cobraron S/9. Aprovechamos que estábamos ahí para desayunar en El Chalán, un lugar super conocido en Piura. Esta vez, pedimos un club sandwich para compartir y un jugo de papaya por S/23.50... Delicioso!
Como el año pasado ya habíamos estado en Piura, decidimos irnos rápidamente a Tumbes para luego cruzar la frontera. Tuvimos que tomar un taxi hacia el terminal de El Dorado por S/4 y los pasajes nos costaron S/23 c/u desde Piura a Tumbes. Salimos a las 10:30am y llegamos como a las 4pm.
Ni bien llegamos decidimos almorzar algo y nos animamos por el restaurante Bahía Lounge que está en la misma Plaza de Armas. Pedimos dos platos personales: un ceviche de pescado y un chicharrón mixto (cada uno estaba S/30). Lo acompañamos con una gaseosa personal y la cuenta nos salió S/63. Particularmente me hubiese gustado caminar un poquito más para buscar un mejor restaurante, pero ya era demasiado tarde y teníamos mucha hambre! En sí, ambos platos estaban agradables, pero me pareció un poco caro para la cantidad y calidad ofrecida.
Después de almorzar, estuvimos buscando una casa de cambios en Tumbes para tener dólares en Ecuador. Lamentablemente no tienen local! los cambistas están en plena calle lo cual no da mucha seguridad! felizmente no nos pasó nada malo.
Ya se hacía tarde y nosotros teníamos que cruzar la frontera! Tomamos una mototaxi a la agencia CIFA por S/2. Al llegar nos dijeron que el bus iba a salir a las 10pm!!! dimos media vuelta decepcionados de nuestra suerte. En eso, cuando ya estábamos a punto de salir un señor nos dijo que si estábamos apurados nos podíamos ir en un taxi por USD12, justo había un ecuatoriano esperando como nosotros y nos fuimos con él. Cada uno pagó USD4.
Para cruzar la frontera, primero tenemos que sellar nuestra salida de Perú y luego nuestra entrada a Ecuador. Para ello, teníamos que ir al CEBAF (Centro Binacional de Atención en Frontera). Al llegar vimos que había un montón de personas! hicimos nuestra cola y al llegar a nuestro turno nos dimos cuenta que la parte de Perú no estaba atendiendo por falta de sistema! nos dijeron que teníamos que ir al CEBAF de Perú para sellar nuestra salida y luego regresar al de Ecuador...
Tomamos un taxi que nos costó USD3 de ida y de regreso pagamos S/10 porque no queríamos gastar lo poco que habíamos cambiado. Felizmente, en el CEBAF de Perú la atención fue rapidísima y en el de Ecuador, ya no había mucha gente haciendo cola. Ya con nuestros sellitos, tomamos un taxi hacia Huaquillas por USD3.
En Huaquillas, compramos nuestros pasajes a Quito (vía Santo Domingo) por USD14 c/u, el bus salía a las 8:45pm y duraba como 12 horas!!!
Antes de salir, compramos agua a USD0.80 y un helado de la marca Pingüino a USD1.30. Era un Magnum de almendras! el cual era un helado de vainilla cubierto de chocolate y almendras picadas :)
Para cruzar la frontera, primero tenemos que sellar nuestra salida de Perú y luego nuestra entrada a Ecuador. Para ello, teníamos que ir al CEBAF (Centro Binacional de Atención en Frontera). Al llegar vimos que había un montón de personas! hicimos nuestra cola y al llegar a nuestro turno nos dimos cuenta que la parte de Perú no estaba atendiendo por falta de sistema! nos dijeron que teníamos que ir al CEBAF de Perú para sellar nuestra salida y luego regresar al de Ecuador...
Tomamos un taxi que nos costó USD3 de ida y de regreso pagamos S/10 porque no queríamos gastar lo poco que habíamos cambiado. Felizmente, en el CEBAF de Perú la atención fue rapidísima y en el de Ecuador, ya no había mucha gente haciendo cola. Ya con nuestros sellitos, tomamos un taxi hacia Huaquillas por USD3.
![]() |
Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas. |
Antes de salir, compramos agua a USD0.80 y un helado de la marca Pingüino a USD1.30. Era un Magnum de almendras! el cual era un helado de vainilla cubierto de chocolate y almendras picadas :)
NOTAS:
- El vuelo de Lima a Piura dura 1 hora con 45 minutos aproximadamente.
- Tuvimos que pagar USD16.16 de impuestos por los pasajes en LATAM.
- El viaje de Piura a Tumbes dura 5 horas aproximadamente.
- El viaje de Huaquillas a Quito dura 12 horas!
TIPS:
- Si viajas en bus, no te olvides de llevar agua y algunos piqueítos para el largo camino.
- En Piura compren chifles! viene un montón y son los delgaditos super crocantes!
- No te olvides de ponerte bloqueador ya que el sol es muy fuerte.
- Si desean retirar dinero en provincia, háganlo por cajeros automáticos para evitar el cobro de la comisión de S/7.50.
- Traten de llevar dólares de baja denominación a Ecuador (máximo de USD20 y bastantes monedas).
- Lleva repelente para zancudos y échate en todo el cuerpo! llegaron a picarme a través de mi polo y pantalón!
DISLIKES:
- Ya no entregan las cajitas con los bocaditos de cortesía en LATAM.
- Como nunca había llovido bastante en el norte! todo estaba inundado.
- El bus no es muy cómodo.
- Hacía demasiado calor en el viaje de Piura a Tumbes.
- No hay casa de cambios en Tumbes.
- No pudimos pagar con VISA en el restaurante Bahía porque nos dijeron que la persona encargada no se encontraba.
- No había sistema en el CEBAF para marcar la salida de Perú.
- Muchos zancudos en ambos CEBAF.
LIKES:
- Bonito paisaje.
INFO:
Fecha de viaje: Marzo 2017
2) EMPRESA DE TRANSPORTE EL DORADO
1) HELADERÍA EL CHALÁN
- Dirección: Calle Tacna 520 - 526 (Centro de Piura frente a la Plaza de Armas) - Piura
- Horario: Lunes - Domingo: 7:30 - 22:00
- Teléfono: (073) 306486
- Facebook: www.facebook.com/Heladeria-El-Chalan-114767165295425/
- Dirección: Av. Sanchez Cerro 1119, Urb. Grau - Piura
- Teléfono: (073) 325875
- Facebook: www.facebook.com/transpeldorado/
3) RESTAURANTE BAHÍA LOUNGE
- Dirección: Av. Miguel Grau 309 (al frente de la Plaza de Armas) - Tumbes
- Horario:
- Teléfono: (072) 526038 - 943925512
- Facebook: www.facebook.com/Bahia-Lounge-Restaurant-Tumbes-274441192634526/?fref=ts
4) EMPRESA DE TRANSPORTE CIFA INTERNACIONAL
- Dirección: Av. Tumbes Norte 1010 - Tumbes
- Teléfono: 972894619
- Página Web: www.cifainternacional.com
- Dirección: Av. Ante. Cordovez y Santa Rosa, Huaquillas - Ecuador
- Teléfono: (07) 2996016
- Página Web: www.panamericana.ec/web/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario