10 de abril de 2016

Domingo Electoral en Delpino


Hoy es día de elecciones! y mi enamorado vota en Huaral. Por eso traté de votar lo más rápido que pude, pero había demasiada cola. Felizmente no había tráfico y a eso de las 2:20pm ya estábamos listos para ir a almorzar...
En Semana Santa, mi hermana me comentó de este restaurante. Nosotros ya conocíamos el grifo y la cafetería Delpino, pero teníamos muchas ganas de ir a este nuevo restaurante. Es así que aprovechamos este día para conocer el lugar juntos. Si vienes desde Lima, la entrada está al lado derecho (justo al terminar el grifo), luego tienes que seguir el camino de trocha hasta llegar a la cima de la loma.


El restaurante tiene un diseño campestre pero moderno, está rodeado de árboles y flores. Si deseas tener una espectacular vista al mar y a los campos de Chancay, te recomendamos ubicarte en las mesas del jardín o en el segundo piso. Ese día hacía mucho calor, pero la brisa del mar nos mantenía frescos y cada mesa tiene una sombrilla para protegernos del sol.


Después de hacer el pedido, se nos acercó el señor Delpino y muy apasionadamente nos contó la historia del restaurante, cuáles son los servicios que ofrecen y sus planes a futuro. 

El restaurante cuenta con zonas que commemoran distintas maravillas que puedes encontrar en el norte chico, como los telares de la cultura Chancay, las ruinas de Caral, entre otros. Cada uno de ellos está hermosamente fotografiado y ubicados en el comedor principal.


Como todos los restaurantes de este rubro campestre, los niños cuentan con una zona de juegos. Aquí podrás encontrar una cama elástica, sube y bajas, un mini-zoológico y un huerto de olivos, maracuyás y sandías. Entre las próximas actividades que están por desarrollar están las caminatas hacia el cerro, azulejos para visualizar la hermosa vista de Chancay, paseos en bici-motos, entre otros.

Pero bueno, nosotros vinimos por la comida :) ese día nos animamos por un chancho al palo. Venían 6 pedazos, acompañados de zarza criolla, nabo encurtido y carapulcra. La porción era personal, pero nosotros lo pedimos para compartir y también nos animamos por un postre. Teníamos la curiosidad de saber si este postre era el mismo que el que probamos en Kusina ya que ambas cartas eran muy parecidas. Sin embargo, el postre nos sorprendió muchísimo, sobre todo por los sabores de los helados que lo acompañaban: Pisco Sour, Lúcuma y Mandarina. 


Sin lugar a dudas, este restaurante nos permitió relajarnos después de un arduo día electoral, en dónde había mucha incertidumbre y tensión por los candidatos que pasarían a la segunda vuelta. La comida, el ambiente, la decoración, la buena vibra del dueño y sobre todo el hermosísimo paisaje fueron enriquecedores ya que citando las palabras del Sr. Delpino: "puedes ver a las olas besando la arena en la orilla del mar".

Incluyendo las gaseosas personales, la cuenta nos salió S/60 para 2 personas.

DISLIKES:
  • En los individuales aparecen los términos chancho a la caja china y al cilindro, pero no estaban en la carta.
  • La carne no estaba muy jugosa y la piel no estaba crocante.
LIKES:
  • La comida.
  • El nabo encurtido, es una buena alternativa a la clásica zarza criolla.
  • El helado de pisco sour, es la mejor reinterpretación de un sabor hecho helado.
  • El hermoso paisaje.
  • La decoración.
  • La buena vibra del dueño.
INFO:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar en este blog

Un poco sobre mi

authorPeruana de nacimiento pero con ADN japonés. Disfruto de la comida cuando estoy en buena compañía y sobre todo me gusta retratar su belleza en una foto. Te invito a acompañarme en esta aventura de descubrir el sabor de la felicidad sin hacer reservaciones o planes. Bienvenidos y buen provecho!

Mis Favoritos de Amazon

Contador de Foodies

Inicio