Hoy salimos sin
rumbo definido, pero con muchas ganas de comer algo rico y nuevo. Sin pensarlo
terminamos en la Av. Aviación y como últimamente estamos viendo un dorama en
Netflix, se nos antojó probar algún platillo coreano.
Dos Hermanos es un
referente de la comida coreana en Lima ya que cuenta con muchos años y tiene una buena variedad de platos tradicionales disponibles.
Aunque me encantan
sus parrillas, esta vez decidimos probar una sopa y un guiso que no habíamos
probado anteriormente y fue ideal para calentarnos un poco en esta noche tan
fría.
Primero nos
trajeron los acompañamientos (banchan o side dishes) que siempre están
presentes en toda comida coreana. Esta vez, solo nos trajeron 5 platitos. En
ocasiones anteriores, nos traían 7 o más! supongo que la cantidad depende del
tipo de plato que pidas. Nos trajeron el popular kimchi, nabo encurtido blanco,
dububuchim-yangnyeomjang (tofu frito ligeramente dulce y picante con cebollita
china), camote frito y Namul (verduras salteadas picantes).
De fondo, pedí un
plato que siempre he querido probar llamado Kimchi Jjigae. Muchos coreanos
dicen que es el plato que más extrañan cuando están fuera de su país. Quizá sea
porque es una comida bastante casera, presente en todos los hogares coreanos o
simplemente por su sabor tan característico. El Kimchi Jjigae es un estofado o
guiso elaborado con kimchi, cebolla, tofu y carne de cerdo. Tiene un sabor
fuerte, con toques ácidos y picantes y viene acompañado de un bowl de arroz
blanco ideal para calmar el picante. No creo que este plato sea ideal para una
persona que prueba comida coreana por primera vez, pero si te gusta el kimchi…
este plato es delicioso y no es tan picante (creo que después de probar el
Pirikara Ramen de Naruto, ya nada es picante).
Finalmente nos
trajeron un bowl enorme plateado con una sopa llamada Tok Mandukuk. Esta sopa
de res contiene mandu (empanadita rellena de carne y cocidas en el mismo caldo,
muy parecido al wantán de la sopa de chifa) y tok (pastelitos blancos
chiclosos hechos a base de harina de arroz). Incluía verduras, huevo frito en
tiritas y kim picado (alga nori coreano y que en algunos casos tiene aceite de
oliva y sal).
Para acompañar,
pedimos una botella de aloe vera y nos trajeron una botella enorme de 1.5L! Al
final pagamos S/75 por 2 personas, pero terminamos super satisfechos y nos
llevamos el resto del aloe.
DISLIKES:
- Ya no dan la botella de agua o infusión de cortesía.
- Antes traían mayor cantidad de acompañamientos, quizá depende del fondo escogido.
- Pedimos una botella de aloe vera, pensando que sería la personal… pero terminamos con una botella enorme de 1.5L.
LIKES:
- Nos gustó el acompañamiento a base de tofu (dububuchim-yangnyeomjang), con el toque dulce y picante preciso.
- El Kimchi Jjigae estuvo delicioso! Con el picantito característico, pero no extremo.
- El Tok Mandukuk es una sopa bastante ligera, ideal para los que recién prueban comida coreana ya que no tiene sabores muy intensos.
- Aunque no lo solicitamos, nos llevaron a un cuarto privado grupal como para 8 personas… así que tuvimos una cena bastante tranquila y en privado.
PRECIOS:
- Tok Mandukuk: S/30
- Kimchi Jjigae: S/30
- Botella de Aloe Vera: S/15 (1.5 L)
- Fecha de visita: 06/07/2018
- Dirección: Av. Aviación 4812, Surco - Lima
- Horario: Lunes - Domingo: 12:00 - 23:00
- Teléfono: 560-6287
- Facebook: www.facebook.com/restaurantecoreano.doshermanos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario