Terminando la Ruta de los 7 Lagos de Bariloche, almorzamos en la ciudad de San Martín de Los Andes y probamos una de sus carnes típicas. Nos comentaron que últimamente están incentivando el consumo de ciervo ya que las carnes con mayor contenido de grasa, como el cordero, han aumentado los niveles de obesidad de la región.
Elegimos este restaurante ya que nuestro guía nos recomendó este lugar y queríamos comer algo típico y que nos atiendan rápidamente para poder pasear un poco por la ciudad antes que termine el tour.
El local destaca por su combinación de colores marrón y naranja/rojizo, así como por los cuadros de artistas icónicos de la historia del cine.
Como toda buena mesa Argentina, empezamos con una canastita de panes y tostadas variadas, pero no fue de cortesía como en los otros restaurantes que visitamos :( sino que nos cobraron el servicio de mesa.
Empezamos con el plato de la casa, que era un Ciervo a la Cazadora. Éste es un plato tradicional de la Patagonia y consiste en trozos de ciervo guisado en vino blanco con verduras salteadas como pimiento morrón, zanahoria, hongos del bosque y papas rústicas. La carne estaba suave y tenía un sabor a guiso casero. Muy rico.
Continuamos con el "Plato del Día" que eran unos Tallarines con Estofado de Ciervo. En general tenía buen sabor, pero los fideos estaban un poco recocidos y la carne no estaba tan suave 😓 A pesar que era el mismo tipo de carne, se sentía bastante diferencia entre ambos platos. Además incluía sobrecitos de queso rallado para añadirle una capa más de sabor a estos tallarines.
Como aún estamos recordando nuestras comidas en Mendoza, nos animamos por un Vino de la Casa, el cual marinaba muy bien los platos escogidos. Y también pedimos una gaseosa, que servida en copita se siente más rica 😉
@sinreservaciones Si haces la Ruta de los 7 Lagos de Bariloche, te recomendamos almorzar en la ciudad de San Martín de Los Andes y probar sus platos típicos. Nos comentaron que últimamente están incentivando el consumo de ciervo ya que las carnes con mayor contenido de grasa, como el cordero, han aumentado los niveles de obesidad de la región. . 📍Rosas Parrilla - Cocina Patagónica (General Villegas 776, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina). . 🦌 Ciervo a la Cazadora (10,250 pesos argentinos = $10.25 aprox.). 🍝 Plato del Día: Tallarines con Estofado de Ciervo (6,110 pesos argentinos = $6.11). 🍷 Vino de la Casa x 375cc (4,350 pesos argentinos = $4.35 aprox.). 🥤 Gaseosa (2,170 pesos argentinos = $2.17 aprox.). 🍴 Servicio de Mesa / Cubierto (820 pesos argentinos = $8.20 aprox. por persona). Incluía una canastita de panes variados. . www.sinreservaciones.com . #SanMartinDeLosAndes #Argentina #ComidaArgentina #Ciervo #Foodie #Travel #TravelVlog ♬ i like the way you kiss me - Artemas
DISLIKES:
- Nos cobraron el servicio de mesa por persona.
- Los fideos estaban un poco recocidos y la carne no estaba tan suave.
LIKES:
- La carne del Ciervo a la Cazadora estaba suave y tenía un sabor a guiso casero. Muy rico.
- Nos dieron sobrecitos de queso rallado para los tallarines.
- Nos atendieron rápidamente! En 10 minutos ya teníamos los 2 fondos en la mesa.
PRECIOS:
- Servicio de Mesa / Cubierto: 820 pesos argentinos o $8.20 aprox. por persona
- Entradas: Desde 2,020 pesos argentinos hasta 4,640 pesos argentinos
- Guarniciones: Desde 2,590 pesos argentinos hasta 9,630 pesos argentinos
- Ciervo a la Cazadora: 10,250 pesos argentinos o $10.25 aprox.
- Plato del Día: Tallarines con Estofado de Ciervo: 6,110 pesos argentinos o $6.11 aprox.
- Otros Platos Principales: Desde 5,800 pesos argentinos hasta 14,390 pesos argentinos
- Vino de la Casa x 375cc: 4,350 pesos argentinos o $4.35 aprox.
- Gaseosa: 2,170 pesos argentinos o $2.17 aprox.
- Otras Bebidas: Desde 2,170 pesos argentinos hasta 7,140 pesos argentinos
- Postres: Desde 3,620 pesos argentinos hasta 5,280 pesos argentinos
INFO:
- Fecha de Visita: 07/03/2024
- Dirección: Rosas Parrilla - Cocina Patagónica (General Villegas 776, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina)
- Horario: Lunes - Domingo: 12:00 - 15:00 y 20:30 - 00:00
- Instagram: www.instagram.com/rosasdelosandes/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario